domingo, 5 de octubre de 2008

Lenguas Indigenas en el NOA


Este tema es un espacio a trabajar ya que por un lado todavía hoy existen en las provincias de Salta y Jujuy hablantes de lenguas indígenas andinas asi como toponimia de lenguas andinas, en contraste , no se han realizado trabajos de investigación al respecto.

Una referencia oficial acerca de los hablantes de lenguas indígenas en Salta y Jujuy se encuentra en :

http://www.indec.mecon.gov.ar/webcenso/ECPI/pueblos/ampliada_index.asp?mode=06

http://www.indec.mecon.gov.ar/webcenso/ECPI/pueblos/ampliada_index.asp?mode=04

Aborigenes/Indigenas hoy en Argentina

LOS PUEBLOS ABORIGENES HOY

Según lo informado por el RENACI (Registro Nacional de Comunidades Indígenas ) de la Argentina, en la región andina del Noroeste Argentino se encuentran presentes hoy los siguientes pueblos indígenas andinos : Atacama – Kolla – Omaguaca – Diaguita Calchaquí y Tilian.

En el caso particular de la provincia de Jujuy, existen aproximadamente ciento cincuenta comunidades indígenas de origen andino, las cuales muestran hoy en sus practicas cotidianas de vida la presencia viva de las culturas andinas.

Una distribución geografica de los pueblos indígenas en la Argentina se puede consultar en el siguiente link : http://www.desarrollosocial.gov.ar/INAI/site/pueblos/pueblos.asp

La ciudad de San Salvador de Jujuy - Mapa

Jujuy en la Argentina - Mapa

Argentina en Sudamerica - Mapa

Informacion para los que asisten de paises limitrofes

PARA LLEGAR A SAN SALVADOR DE JUJUY EN ARGENTINA

VIA TERRESTRE

- Desde Bolivia : Para aquellos participantes que ingresan a la Argentina desde Bolivia (Villazon) por la ciudad de La Quiaca (Argentina) se llega a San Salvador de Jujuy en ómnibus en un trayecto que se hace en 5 horas. El precio promedio del boleto es de 12 U$D para el trayecto La Quiaca – San Salvador de Jujuy. No se requiere pasaporte

- Desde Chile : Ingresan por el Paso de Jama los participantes que ingresan desde Chile. La empresa Géminis realiza el transporte desde ciudades del Norte de Chile hacia San Salvador de Jujuy a un costo estimado de U$D 43. No se requiere pasaporte

- Desde Salta : Diariamente y en horarios distribuidos a lo largo del día existe el servicio de transporte en ómnibus desde la ciudad de Salta hacia San Salvador de Jujuy, trayecto que se realiza en 110 minutos. El costo promedio del boleto es de U$D 6.

- Desde Buenos Aires: Distintas empresas en todos los días realizan el servicio Buenos Aires – San Salvador de Jujuy. El trayecto se cubre en aproximadamente 22 horas. El costo del boleto oscila entre 73 U$D a 90 U$D según la categoría del servicio.

VIA AEREA

Distintas lineas aereas llegan , tanto al aeropuerto de la provincia de Jujuy como la de Salta, por lo que se sugiere consultar con su agencia de viajes en lo que hace a la frecuencia, aeropuerto de destino, costos y promociones. La informacion siguiente es considerando al pasajero/a que ya descendio del avion en Jujuy o en Salta:

· Aeropuerto en Jujuy : El aeropuerto se encuentra a una distancia de 35 km. de San Salvador de Jujuy. Para trasladarse a la ciudad puede tomar un taxi o un minibús que lo deja en el radio céntrico de la ciudad.

· Aeropuerto en Salta : Salta esta a una distancia de 80 km. de San Salvador de Jujuy. Esta aerostación tiene más frecuencias y líneas aéreas que el aeropuerto de Jujuy. Llegando al aeropuerto puede trasladarse :
a) en taxi hasta San Salvador de Jujuy, aproximadamente 50 U$D
b) en Taxi o Minibús hasta la Terminal de ómnibus de la ciudad de Salta (desde 5 U$D ) y luego en ómnibus de línea llegar a San Salvador de Jujuy (6/7 U$D).

INFORMACION ADICIONAL COSTOS BOLIVIA VIA TERRESTRE

· Frontera Perú/Bolivia (Desaguadero-Copacabana) – La Paz : En horario diurno el transporte se realiza en flotas de minibuses. Costo estimado es de 4/5 U$D. El trayecto se realiza en aproximadamente tres horas, llegando a La Paz zona Cementerio.

· La Paz – Frontera Argentina/Bolivia (Villazon/La Quiaca): Diariamente circulan transportes que cubren el trayecto en 21 horas. El costo aproximado del boleto es de 15 U$D, con variación según la demanda.